marta laguna design

Bienvenida a tu sitio web, recuerda que puedes unirte a la gran comunidad que estamos formando en las redes sociales.

EXTEROGESTACIÓN, 9 MESES DENTRO, 9MESES FUERA

exterogestacion

EXTEROGESTACIÓN, 9 MESES DENTRO, 9MESES FUERA

¿Sabías que tu bebé sigue gestándose después de su nacimiento? Este período del que a penas se habla se conoce como exterogestación

A lo largo de la evolución, el embarazo ha ido acortando su duración haciendo que los bebés nazcan indefensos e inmaduros. Esto es debido al aumento del tamaño del cerebro y al estrechamiento de la pelvis al comenzar a andar de pie.

Como ya sabemos, hay muchas especies animales que nacen sabiendo caminar y con cierto grado de independencia. En cambio, nuestros bebés cuando nacen son súper inmaduros y totalmente dependientes de nosotras no solo para satisfacer sus funciones vitales como la regulación de temperatura o digestión, sino también para desarrollarse.

En este periodo el bebé sigue desarrollándose en los brazos de mamá después del parto. Se sabe que para que el cerebro de un bebé se desarrolle correctamente, necesita que sus necesidades primarias estén satisfechas.

Hay mucha gente que dice que si tienes al bebé en brazos mucho tiempo lo vas a mal acostumbrar. Pues bien, la ciencia nos dice que es super importante para la salud física, emocional y mental de nuestros hijos, sobre todo los primeros meses de vida.

Es cierto que durante el postparto el bebé necesita mucho contacto físico, pero nosotras también tenemos otras necesidades. No te olvides de ellas y de escuchar a tu instinto. 

PRÁCTICAS HABITUALES DURANTE LA EXTEROGESTACIÓN (Y DESPUÉS TAMBIÉN)

  • Piel con piel
  • Lactancia materna
  • Colecho
  • Porteo
  • Caricias, besos y masajes

SIGUE TU INSTINTO Y NO TE SIENTAS CULPABLE. 

NO ESTÁS MALCRIANDO A TU BEBÉ.

Puedes ver el directo que hice con Marina Trigos en su cuenta de Instagram @marinawonderbirth

https://www.instagram.com/tv/CH8hOS5KdRV/

Y tú ¿qué cosas haces o hacías con tu bebé durante la exterogestación? ¿Conocías este término? ¿Te dicen que mal crías a tu bebé por cogerlo mucho o hacer colecho?

No hay comentarios

Publicar un comentario