
11 Nov MI POSICIÓN AL RESPECTO SOBRE LA VIOLENCIA OBSTÉTRICA
Uno de los puntos en los que me siento obligada mencionar al empezar este blog es la violencia obstétrica.
Término del que no me gusta hablar y me desgasta enormemente, pero que no puedo ignorar en el contexto en el que trabajo ni en el que vivimos..
Quiero dejar claro que quien niega este término, es cómplice de la violencia obstétrica. Una violencia tan normalizada que ni la reconocemos.
En un país como España donde:
- Las tasas de episiotomías, inducciones, cesáreas, partos instrumentados superan con creces las recomendaciones oficiales de la Organización Mundial de la Salud.
- Faltan matronas tanto en atención primaria como en hospitales.
- Son inexistentes las distintas opciones de parir (parir en casa, casas de parto…) y de analgesia (hidroterapia, Entonox…).
- Año tras año el día que menos bebés nacen es el de Navidad.
No puede negar que la violencia obstétrica existe, cuando además, un porcentaje que no es anecdótico de mujeres refieren haberla sufrido.
Esto es mirar hacia otro lado e ignorar las necesidades psicológicas y fisiológicas de las mujeres.
¿Por qué digo esto? Porque el pasado mes de julio de 2021 el Consejo de Médicos de España (OMC) publicó un comunicado negando la existencia de la violencia obstétrica. A este comunicado le siguieron otros colegios de médicos repartidos por toda España, menos en Catalaluña, donde casualmente es la única comunidad autónoma que tiene dos casas de parto públicas (Casa de partos Martorell y can Ruti).
Lo bueno de esto, es que muchas personas, profesionales y organizaciones nos hemos posicionado más que nunca con respecto a esta problemática que es tan silenciada.
Aquí tenéis unos ejemplos:
https://www.instagram.com/p/CRXAuxWKNwn/
https://www.instagram.com/p/CRZf8YYKo10/
Es posible que pienses que empiezo fuerte con este blog, y puede que lo sea, pero quiero que tengas claro que mi misión es ayudar a que las mujeres tengan el mejor camino posible en sus procesos reproductivos especialmente en el embarazo y en el parto, y quien niega la violencia obstétrica le está poniendo una piedra en el camino a las mujeres.
¿Tú qué piensas? ¿Conocías el término violencia obstétrica? ¿La has sufrido?
Si te ha gustado este artículo compártelo en tus redes sociales y sígueme en Instagram para estar al día de todas las novedades.
Te dejo más abajo unos links de interés y declaraciones por si quieres comprender el problema de la violencia obstétrica:
Extracto de lo que se emitió en el programa Todo es Mentira (8/9/21) https://www.instagram.com/tv/CTo9ivtq4lg/
Carta escrita por Ibone Olza al colegio de médicos con respecto a sus declaraciones https://iboneolza.org/2021/08/26/violencia-obstetrica-carta-abierta-la-organizacion-medica-colegial/
Reflexión publicada en la web de El Parto es Nuestro https://www.elpartoesnuestro.es/blog/2021/09/08/violencia-obstetrica-reflexiones-de-una-matrona
Manifiesto FAME contra la VO https://www.federacion-matronas.org/2021/07/19/violencia-obstetrica-fame/
Carta de @matronoridad: https://www.instagram.com/p/CRk_-8Vl2Su/?utm_source=ig_web_copy_link
Por qué las mujeres ya no dan a luz en fin de semana ni días festivos https://www.eldiario.es/nidos/no-ninos-nacen-toca-dar-luz-semana-21-probable-hacerlo-lunes-viernes_1_6400307.html
The magnitude of the problem of obstetric violence and its associated factors: A cross-sectional study https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1871519220303590?dgcid=coauthor
Cesáreas y covid. Con cifras se entiende mejor. Por Juan Gérvas y Mercedes Pérez-Fernández. http://www.nogracias.org/2021/03/14/cesareas-y-covid-con-cifras-se-entiende-mejor-por-juan-gervas-y-mercedes-perez-fernandez/
Obstetric Violence in Spain (Part I): Women’s Perception and Interterritorial Differences https://www.mdpi.com/1660-4601/17/21/7726
La atención al parto en España: Cifras para reflexionar sobre un problema file:///C:/Users/X541U/Downloads/Dialnet-LaAtencionAlPartoEnEspana-5106931%20(3).pdf
No hay comentarios