marta laguna design

Bienvenida a tu sitio web, recuerda que puedes unirte a la gran comunidad que estamos formando en las redes sociales.

¿QUÉ ES EL HIPNOPARTO? TODO LO QUE DEBES SABER Y NO TE HAN CONTADO

embarazada hipnoparto

¿QUÉ ES EL HIPNOPARTO? TODO LO QUE DEBES SABER Y NO TE HAN CONTADO

Conoce qué es el hipnoparto, la técnica para embarazadas que Cristina Pedroche ha puesto en el mapa

Aunque tiene un nombre poco atractivo, el hipnoparto no es una cosa que de repente Cristina Pedroche ha puesto de moda en España. Fue Marie Mongan quien en la década de los 80 creó dicha técnica dando como resultado lo que conocemos como hipnoparto. Hoy te cuento todo lo que debes saber.

¿Qué es el hipnoparto y en qué nos ayuda?

Yo definiría al hipnoparto como una caja de herramientas que ayudan a embarazadas a conectar consigo mismas y con sus bebés. Además, les ayuda a desterrar miedos y a sacar a la diosa que llevan dentro. Todo ello a través de técnicas de relajación para un parto en calma.

Lo cierto es que hasta hace no mucho, como nacíamos en casa, la mayoría de las personas conocían lo que era y suponía un parto, por lo que se vivía con una gran normalidad. En cambio, al trasladar el parto al hospital, lo hemos convertido en un evento peligroso del que, no es que sepamos poco, es que tenemos que desaprender mucho. Y por eso, entre otras cosas, muchas mujeres llegan con un miedo atroz al momento más trascendental de su vida.

Una de las cosas que más me gusta del hipnoparto es que te enfocas en lo positivo haciendo que se reduzca el miedo. Algo que, desde mi punto de vista, es uno de los grandes enemigos del parto. Eso sí, no quita que no tengas una mirada realista ante lo que está aconteciendo, ya que dicha metodología aporta muchísima información que te ayuda a entender lo que está sucediendo en tu cuerpo desterrando creencias limitantes.

6ca8a8

De esta forma serás capaz de tomar decisiones valorando riesgos y beneficios, lo que te ayudará a tomar decisiones que se adapten a tus circunstancias.

Los beneficios que tiene el hipnoparto

Uno de los puntos más fuertes del hipnoparto, es que no sólo es una herramienta para la mujer, sino para el  acompañante que esté con ella en esos momentos. En mi caso, esto hizo que mi pareja y yo nos uniéramos aún más y tuviera una participación mucho más activa.

Otras ventajas son que se reduce la duración del parto, aumenta la satisfacción de la mujer y la percepción del dolor disminuye. Nos ayuda a que recurramos menos o más tarde a la epidural, y aunque esto no significa que el dolor no vaya a desaparecer en su totalidad, al estar relajadas, posiblemente lo haga la percepción del mismo. 

En mi caso yo tuve contracciones no dolorosas cada pocos minutos sin dolor alguno. Eso sí, sentía intensidad y en esos momentos no me podía mover, pero nunca dolor. Al ser una inducción me puse la epidural porque sabía que esa intensidad, cambiaría al poner oxitocina artificial en mi cuerpo.

Herramientas que se utilizan en el hipnoparto

Hay cuatro herramientas clave que se practican en el hipnoparto: la autohipnosis (aunque no deja de ser una relajación muy profunda), la visualización, la respiración y las afirmaciones positivas.

Todas y cada una de ellas imprescindibles desde mi punto de vista ya que en mi propia experiencia, tuvieron una gran impacto positivo.

Yo tuve un parto duro, y si no hubiera practicado estas herramientas, sinceramente, no sé cuál habría sido el resultado, pero por lo menos, te puedo decir que a nivel emocional hubiera sido mucho peor si no hubiera practicado desde el embarazo. Puedo decir que disfruté del proceso hasta que las cosas se complicaron y que aún así, mantuve la calma. No fue un parto perfecto ni mucho menos, pero te puedo decir que lo hice increíblemente bien dadas las circunstancias y gracias a esa cajita de herramientas que llevaba conmigo.

Si quieres aprender a utilizar las afirmaciones positivas para tu embarazo y parto, te lo explico todo AQUÍ.

Preparándote para el hipnoparto ¿Para qué tipo de partos está indicado?

Una cosa clara que debes tener en cuenta es que el hipnoparto no es sólo para partos naturales. Aunque sí que lo promueve y te ayuda a retrasar el uso de la epidural, si es que lo deseas. Esto provoca que se reduzcan los riesgos de la posible cadena de intervenciones que surgen cuando medicalizamos un parto.

Al fin y al cabo el hipnoparto se enfoca mucho en la fisiología de la mujer, pero si quieres o necesitas un tipo de parto que no sea natural, el hipnoparto es una herramienta muy potente. Incluso a veces, también para eventos inesperados que puedan surgir en el embarazo como puede ser una amniocentesis. 

CASOS DE ÉXITO Y TESTIMONIOS SOBRE EL HIPNOPARTO

La verdad es que no conozco a nadie que haya practicado el hipnoparto y no le haya ayudado. Y es simplemente brutal escuchar las experiencias de las mujeres que lo han integrado en sus partos. Esto te ayudará a comprender mejor cómo funciona y cómo puede ayudarte en tu proceso. Además de reducir el miedo, te darás cuenta que tú también puedes tener un parto positivo y tranquilo, y muy posiblemente, te ayude a buscar tu camino para recibir a tu bebé.

Vamos, te empoderarás y te llenarás de oxitocina. Puedes comprobarlo tú misma en mi libro Somos Diosas.

Recuerda que el hipnoparto es una opción personal y cada mujer puede tener una experiencia diferente. 

Si buscas un embarazo en el que ganes confianza y te contestes con tu bebé desde el primer día descarga mi audio gratuito para un embarazo consciente.

Foto de cottonbro studio en Pexels

No hay comentarios

Publicar un comentario