
07 Nov ¿Qué son las contracciones de Braxton Hicks?
¿Sabías que durante el embarazo las mujeres también tienen contracciones? Estas son las famosas contracciones de Braxton Hicks, que a veces crea situaciones de alarma entre las embarazadas. Hoy te cuento todo lo que debes saber para detectarlas.
Nuestro útero, como cualquier otro músculo, tiene la capacidad de relajarse y contraerse, como por ejemplo durante la menstruación o cuando tenemos un orgasmo. Y por supuesto, el embarazo y parto no iban a ser una excepción.
Durante el parto, las contracciones tienen la función de dilatar y borrar el cuello del útero para que el bebé se pueda ir encajando. Por ello, es muy común que nuestro cuerpo se vaya preparando con unas (mal llamadas) “falsas contracciones” conocidas como las contracciones de Braxton Hicks, que tienden ser más frecuentes hacia el final o tercer trimestre del embarazo. Aunque en algunos casos, también pueden darse en el segundo. Esto es algo totalmente normal, por lo cual no nos debería preocupar. Incluso hay mujeres que no las sienten o no las tienen.
La gran diferencia entre las contracciones de parto y las de Braxton son que las segundas no acortan ni dilatan el cervix. Además, no son dolorosas (aunque a veces pueden ser molestas), no se intensifican ni se regulan con el tiempo y suelen ser cortas (menos de un minuto).
Algunas mujeres las describen como una sensación similar al dolor de regla o de tensión en la parte baja del abdomen. Una clave importante para identificarlas es que si estás en movimiento y una vez paras, las contracciones también lo hacen, es que son de Braxton.
¿Cómo podemos aliviar las molestias y el dolor de las contracciones de Braxton Hicks?
Bastantes mujeres refieren sentirse mejor cuando cambian la postura o dan un paseo. En cambio, otras que han estado más activas y/o nerviosas se sientan, descansan un poco o se dan una ducha o baño de agua caliente para aliviarse. Ya que muchas veces, estas vienen del mismo estrés o el alto ritmo de vida de la mamá, y su cuerpo simplemente le está hablando para que baje la intensidad.
Estar bien hidratada y comer siempre es una buena idea, además de realizar algún tipo de relajación mental.
¿DEBO DE LLAMAR A MI MÉDICO SI TENGO CONTRACCIONES CONTRACCIONES DE BRAXTON HICKS?
La respuesta general es no. Pero he leído en unos cuantos artículos que dicen que si tienes más de 4 contracciones de Braxton en menos de una hora sí. Lo cual que yo sepa no está evidenciado en ningún lugar, y volvemos a caer en poner a que todas las mujeres cumplan los mismos tiempos, cuando en realidad cada una es única y diferente.
Pero si tú en cambio, sientes que algo se sale de la normalidad, que las contracciones se intensifican o regularizan, se alargan en el tiempo, sientes molestias o hay sangrado, sí deberías contactar con el personal sanitario que te atienda o ir a urgencias.
Yo por ejemplo, en mi embarazo apenas sentía nada, supongo que era porque mi placenta estaba en la parte anterior. Tanto, que ni noté las patadas de mi hija hasta bien avanzada la gestación. Como ves, cada mujer es diferente y no todas cumplimos con todo lo se ha estipulado que debe pasar. ¿Y tú? ¿sentiste las contracciones de Braxton Hicks? Cuéntame tu experiencia en comentarios.
Descarga GRATIS la relajación para un embarazo consciente para ganar confianza en ti misma y conectar con tu bebé desde el primer día.
Sígueme en Instagram o TikTok para estar al día de todas las novedades.
No hay comentarios