marta laguna design

Bienvenida a tu sitio web, recuerda que puedes unirte a la gran comunidad que estamos formando en las redes sociales.

RECURSOS PARA UN EMBARAZO SANO Y FELIZ

embarazo sano y feliz

RECURSOS PARA UN EMBARAZO SANO Y FELIZ

El embarazo es un momento en la vida de la mujer en la que se dan muchos cambios y nuestras hormonas están a flor de piel. A esto se le suma la dificultad de encontrar a personas en nuestras mismas circunstancias, y es posible que a veces nos encontremos con situaciones a nivel social en las que nos sintamos desplazadas. En consecuencia, algunas mujeres desarrollan algo de estrés y ansiedad. Aquí te cuento algunos recursos que te pueden ayudar.

HAZ TRIBU DE EMBARAZADAS

A veces intentamos expresar cómo nos sentimos cuando estamos embarazadas, pero a la persona que se lo queremos contar no está en nuestra situación, lo que hace que a veces, no nos sintamos entendidas del todo. 

Busca una tribu, un espacio seguro como círculos de embarazadas o grupos de preparación al parto donde se crean grupos de WhatsApp o Telegram para compartir tus miedos y preocupaciones. Nadie mejor que alguien como tú para abrazarte y apoyarte. Verbalizar tus sensaciones, tus emociones y todo aquello que experimentes hará que relativices el problema y reducirá el estrés.

tribu de embarazadas
Fotografía: cottonbro

EJERCICIO FÍSICO

Además de ayudar a relajar y producir dopamina, el estar activa durante el embarazo está relacionado con un buen posicionamiento del bebé en el parto. Recuerda que el movimiento en el embarazo y parto es clave para evitar intervenciones debido a una mala posición.

Aunque se suele aconsejar unos 150 minutos de ejercicio a la semana y evitar el sedentarismo. Ten en cuenta tu previa actividad física. Si partes de cero será recomendable que comiences poco a poco de la mano de expertos, y si ya realizabas deporte previo, no tengas miedo, tu cuerpo más que nunca necesita movimiento.

mujer embarazada haciendo ejercicio
Fotografía: Pavel Danilyuk

PIDE LA BAJA (DE MATERNIDAD O ENFERMEDAD) EN CUANTO LO SIENTAS Y PUEDAS

En cuanto a la situación laboral se refiere, cada mujer tendrá una situación diferente. Pero como hemos mencionado anteriormente, el sedentarismo está asociado a mal posiciones del bebé durante el trabajo de parto aumentando el riesgo de parto instrumentalizado, episiotomía e incluso cesárea. Además, durante el embarazo muchas mujeres refieren haber sufrido de problemas musculares o ciáticas.

Esa es una de las razones por las que no deberías pasarte la mayoría del día sentada, además del estrés añadido que el trabajo puede producir en muchos momentos. Ya es un trabajo gestar a un alma y una vida, y las últimas semanas de embarazo se pueden hacer muy largas.

Muchas mujeres se sienten en una encrucijada en estos momentos, por una lado saben que lo mejor para ella y su bebé es cogerse la baja, pero por otro lado, no se atreven a parar. Las expectativas, las altas exigencias, el entorno en el que se encuentran, no tiende a ser favorecedor y se fuerza el cuerpo cuando, en muchas ocasiones, realmente se desea parar. 

Esta baja te permitirá conectar con tu cuerpo, con tus necesidades, con el momento en el que vives y con tu bebé. Es un derecho, por lo que quiero recordarte que parar no es hacer nada malo.

MEDITACIÓN PARA EMBARAZADAS

La meditación te hará sentir en calma, te ayudará a aliviar las tensiones, a relajar el cuerpo, y controlar tus emociones. Además de estos beneficios también estabilizará tu ritmo cardiaco y respiratorio.

Hay relajaciones específicas para el embarazo y parto que también te ayudan a conectar con tu bebé y sentirte en confianza. Yo misma tengo una gratis que te puedes descargar pinchando AQUÍ.

Darle unos minutos de descanso a tu mente te hará sentir mucho mejor.

mujer embarazada meditando
Fotografía: Carlos Ruiz

AFIRMACIONES POSITIVAS PARA EL EMBARAZO Y EL PARTO

¿Sabías que nuestros pensamientos conforman nuestra realidad? 

Lo que nos diferencia de los animales, es nuestra parte racional. Y aunque tenemos el conocimiento de parir intrínseco en nuestro ADN, también tenemos un sinfín de miedos irracionales que nos han inculcado desde siempre. Piensa que la mayoría de nosotros hemos nacido en un contexto de violencia obstétrica donde además, nos has contado historias de terror sobre nacimientos constantemente.

Es por eso que nuestro subconsciente está llenito de miedos y creencias que aunque sepamos de una forma racional son pensamientos absurdos, siguen incrustados en nosotros para siempre pudiendo jugarnos malas pasadas durante el embarazo y parto.

Nuestra experiencia vivida, nuestra forma de interpretar que conforma nuestras emociones tiene un impacto en nuestra criatura. Esto no significa que si tienes pensamientos negativos estés haciendo daño deliberadamente a tu bebé pero tratar de desarrollar una forma de pensar positiva afectará favorablemente a su desarrollo. Estáis conectados.

Consigue tu pack de afirmaciones positivas para un embarazo y parto empoderado AQUÍ.

Tarjetas de afirmacion positiva para embarazo y parto empoderado
Tarjetas de afirmaciones positivas para un embarazo y parto empoderado
by Marta Laguna Design

Si te has leído todo esto déjame un comentario para saber que estás ahí, gracias por leer!

Artículo en colaboración con Ana León de www.enmadridpsicologos.com

No hay comentarios

Publicar un comentario